El equinoccio de otoño provoca estragos en las señales de televisión satelital, pero ¡no te preocupes! Aquí te explicamos qué podría ocurrir concretamente solo con algunos canales y por qué se produce esta afectación.
¿Por qué se produce este fenómeno?
El movimiento de traslación (que origina las cuatro estaciones del año) provoca que el Sol, al cruzar por el plano ecuatorial, se alinee con el satélite responsable de la emisión, recepción y transmisión de la programación de televisión. De este modo, los rayos del astro quedan apuntando directamente a las antenas y llegan en paralelo con la señal.
Lo anterior, provoca una degradación que se podría producir en distintos horarios, dependiendo de la ubicación geográfica. Si estás en una de las zonas que podría verse afectadas, ¡solo debes esperar a que la señal se estabilice!
¿Qué les ocurrirá a los canales?
La afectación se traducirá en: pérdida de señal, pixelación temporal de imagen, congelamiento, carencia de nitidez o alteraciones del audio.
¿Cuánto durarán estas interrupciones?
Tendrán una duración que no superará los 15 minutos. Ahora bien, habrá canales que no se verán afectados de ninguna manera.