Apagón analógico: lo que necesitas saber

¡Comparte!

"La migración a la tecnología digital no es una opción, es un imperativo, es inevitable." ~Marta Roel Vecino

Hace menos de un mes finalizó el proceso de migración de la transmisión de señales de televisión análogas a las digitales: el denominado “apagón analógico”. Pero, ¿de qué se trata y cuáles son sus ventajas? Y, tal vez, lo más importante para nosotros, ¿cómo afecta a los hogares en comunas rurales como Buin y Paine? Te contamos todo en este nuevo artículo.

En primer lugar, como mencionamos en nuestro blog anterior “¿Cómo funciona la TV digital?”, la transición de la televisión analógica a la digital implica una importante diferencia en el uso del espectro radioeléctrico. La televisión digital utiliza solo una fracción del espectro que requería la televisión analógica, lo que representa una motivación adicional para los gobiernos, ya que pueden liberar recursos para otras aplicaciones. En la transmisión analógica, las señales de televisión se envían como ondas continuas a través del espectro radioeléctrico, lo que resulta menos eficiente en términos de uso del espectro. Por otro lado, en la transmisión digital, las señales se convierten en una serie de dígitos binarios (ceros y unos), lo que permite una transmisión más eficiente y una mayor cantidad de canales con una mejor calidad de imagen y sonido.

imagen representativa del blog relacionado con el apagon analogico de la tv por cable

¿Todos los televisores sirven?

No, los televisores antiguos con receptores analógicos son incompatibles con la nueva tecnología digital. Para disfrutar plenamente de la TVD (televisión digital), es necesario contar con un Televisor Digital Integrado (TVDI), que incluye un receptor digital en su interior. Sin embargo, si no deseas comprar un nuevo televisor, puedes optar por una solución intermedia: conectar un decodificador digital. Este dispositivo se conecta al receptor analógico convencional (entre la toma de antena y el televisor) y convierte la señal digital en analógica. La elección entre comprar un nuevo televisor o añadir un decodificador depende de cada hogar y sus necesidades específicas.

En nuestro país, desde 2014 es obligatorio que los televisores tengan sintonizador ISDB-Tb que es la norma de TV Digital que establece la Ley en Chile. Si tu televisor es más antiguo, quizás no cumpla con ese requisito.

¿Cómo conectarse a la nueva TVD?

La TVD es la clásica televisión abierta, solo necesitas un televisor con la norma TVD y una antena. Existe una amplia oferta de antenas digitales, dependiendo del sector en el que vivas y la recepción de señal a la que puede llegar, podrás elegir una antena más simple o más potente. Por resolución de la Subsecretaría de Telecomunicaciones el mercado deberá incluir una antena digital de manera gratuita por cada compra de un televisor desde octubre de 2024. Después de conectar la antena en tu dispositivo, vas al menú de configuración y (dependiendo de cada modelo) en la función “ajustes de señal”, sintonizas los canales digitales y ¡Listo! Ya puedes ver todo el contenido disponible en la TV Digital.

imagen representativa de como conectarse a la nueva TVD

¿Funciona en comunas rurales como Buin y Paine?

Si hay canales digitales disponibles en tu zona, podrás acceder a ellos en cualquier parte del territorio nacional. Ahora bien, es imposible desconocer que el “apagón analógico” tiene un impacto significativo en sectores rurales. La infraestructura de transmisión digital puede no estar tan avanzada en estas zonas como en áreas urbanas, lo que puede generar una cobertura deficiente o una recepción irregular de señales digitales. Además, el costo asociado con la actualización de televisores o la adquisición de decodificadores puede representar un desafío para algunos hogares en estas comunidades, ampliando así la brecha digital entre áreas urbanas y rurales.

Sin embargo, a pesar de que Buin y Paine aún son consideradas comunas rurales, el desafío de la implementación de la TVD se ve mitigado gracias al continuo desarrollo de infraestructuras como la nuestra. En Bitred, nos comprometimos con garantizar que tú y tus vecinos, sin importar su ubicación, puedan acceder a los beneficios de la televisión digital.

La TVD es simplemente sinónimo de innovación y se generalizará progresivamente con sus múltiples potencialidades en todo el mundo. Estamos ante un nuevo paradigma de comunicación, que apuesta por el consumo individualizado, en el que tú eliges qué y cómo ver, semejante a lo que realizas al navegar a través de Internet. Ya no más audiencia-masa; ahora el emisor pasa a comunicarse unilateralmente con sus públicos. ¿Estás listo para la nueva era de esta televisión?

Escrito por: Katherine Hernández Gaete.

Diseño: Valentina Núñez Grandón.

FUENTES:

Roel, Marta. (2006). El reto de la televisión. El "apagón analógico" y la consolidación de lo digital. Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, Nº. 94, págs. 52-59.