En el blog "Router: GRWM", hablamos acerca de qué es este dispositivo y cómo funciona. Sin embargo, es posible que aún existan preguntas o inquietudes; sobre todo, respecto de dónde ubicarlo dentro del hogar para optimizar la conexión a internet.
Para lograr la mejor cobertura posible, es recomendable colocar el router en el centro del área que se desea abarcar, tanto horizontal como verticalmente. De este modo, la señal se propagará en todas las direcciones, permitiendo que cada rincón de la casa disponga de una buena conexión a internet.
En caso de tener dos pisos en el hogar, lo ideal es que el router se ubique de la forma más céntrica posible, evitando las zona más baja o la superior. Además, si la casa tiene muchos obstáculos que puedan interferir con la señal, como paredes gruesas, se puede colocar un repetidor en el segundo piso para ampliar la cobertura en esa área.
En una vivienda de una sola planta, el router debe permanecer idealmente a la altura de los dispositivos que se desean conectar. La referencia siempre será la altura de una mesa esto permitirá que la señal se propague mejor en todas las direcciones.
Para lograr una óptima cobertura en toda la casa, además de la ubicación del equipo, los fabricantes recomiendan seguir ciertas pautas.
En primer lugar, es fundamental no dejar el router en el suelo o en el techo, ya que estos lugares pueden interferir con la señal. Además, se recomienda evitar la cercanía de otros dispositivos electrónicos que puedan interferir con la señal, como microondas o teléfonos inalámbricos, para lograr una conexión más estable.
Otro factor importante es la buena ventilación del equipo, ya que este puede sobrecalentarse si no se encuentra en un lugar adecuado. Para evitar esto, es recomendable colocarlo en una zona con buena ventilación.
Además de la ubicación del router, la posición de las antenas también es un factor importante a considerar para mejorar la calidad de la conexión. En nuestro post de Instagram, ya mencionamos que las antenas del router no son un adorno, sino un elemento pasivo del dispositivo que tienen la función de orientar la propagación de las ondas de radio.
El router de Bitred posee cuatro antenas omnidireccionales para que el efecto de la unión de ellas provoque una mayor directividad y ganancia. En concreto, podemos decir que una antena del router por sí misma no ofrece mayor potencia al aparato, pero sí puede redirigir esa energía que recibe, enviando más energía a un dispositivo en concreto. Es importante destacar que la posición de las antenas también influye en la calidad de la conexión. Por lo general, se recomienda que las antenas estén en posición vertical y que se ubiquen en diferentes ángulos, para que la señal se distribuya de manera uniforme en todas las direcciones. En cuanto a la frecuencia de las ondas de radio, es importante mencionar que el router transmite en dos bandas: 2.4GHz y 5GHz. La frecuencia de 2.4GHz tiene un alcance mayor y más resistencia a obstáculos, pero la tasa de datos que se pueden transmitir es menor que en la frecuencia de 5GHz. Por lo tanto, si queremos aprovechar al máximo la velocidad de nuestro servicio de internet, es recomendable conectarnos a la banda de 5GHz, siempre y cuando estemos a una distancia cercana al router.
En suma, como norma general, el router debe ubicarse lo más céntrico posible en el área que se desea cubrir, evitando interferencias y sobrecalentamiento, Además, hay que considerar la posición de las antenas y la frecuencia de transmisión. Siguiendo estas recomendaciones, se puede lograr una conexión a internet más estable y de mejor calidad en todo el hogar.
Escrito por: Katherine Hernández Gaete.
Ilustraciones por: Valentina Núñez Grandón.
FUENTE: Tomasi, W. (2020). Sistemas de Comunicaciones Electrónicas (4ª ed.). Instituto de Tecnología DeVry, Phoenix, Arizona.