Derribando mitos: ¿es cierto que…?

¡Comparte!

“Su mente se deslizó por el laberíntico mundo del doblepensar. Saber y no saber, hallarse consciente de lo que es realmente verdad mientras se dicen mentiras cuidadosamente elaboradas, sostener simultáneamente dos opiniones sabiendo que son contradictorias y creer sin embargo en ambas; emplear la lógica contra la lógica.” ~Orwell

Vivimos en una era en la que cada vez tenemos más información instantáneamente a nuestro alcance. Esto puede ser muy beneficioso, pero también puede causar confusión por la generación y difusión de mitos en torno a la innovación tecnológica. Por esta razón, es importante que nos tomemos el tiempo para aclarar cualquier idea errónea que pueda surgir. De esta manera, podremos acceder a las nuevas tecnologías con confianza y sin temor, aprovechando al máximo todo lo que estas herramientas nos ofrecen.

Comencemos esclareciendo algunas de las ideas más arraigadas en el inconsciente popular:

Plataforma verde circular sobre la cual hay un router grande y tres pequeños

👎 No es necesariamente cierto que tener más routers mejore la conexión a Internet. De hecho, tener varios routers en un área pequeña podría interferir con la señal y disminuir su calidad (provocar ruido). Lo importante es tener un router de calidad y ubicarlo en un lugar estratégico para obtener la mejor conexión posible.

Círculo verdesobre el cual hay un ícono de wifi caído y un letrero de aviso de la caída

👎 Algunos dispositivos pueden afectar la calidad de la señal y, por lo tanto, disminuir la velocidad de Internet. Por ejemplo, un horno microondas emite una señal electromagnética (microondas) que puede interferir con la señal del router; esto se debe a que tanto el horno microondas como el router utilizan la misma frecuencia de 2.4 GHz para operar. Cuando este está en uso, emite una gran cantidad de radiación electromagnética, lo que puede causar interferencia y disminuir la calidad de la señal del router.

Plataforma verde circular sobre la que hay un router verde con un ícono de wifi  y tres dispositivos móviles

👎 No necesariamente. El número de dispositivos conectados no es el único factor que determina la calidad de la señal. La calidad del router y su capacidad para manejar múltiples conexiones también son importantes. Por lo tanto, usar un router wifi 6, como el de Bitred 😇, cuya tecnología OFDMA permite que los canales del ancho de banda se puedan subdividir para ofrecer paso a diferentes clientes o dispositivos, logra una menor latencia y una mejor eficiencia de la red wifi. (👀Si quieres saber más, tienes que leer nuestro blog "Wifi 6: una aproximación práctica"). Además, la distancia entre los dispositivos y el router también puede afectar la calidad de la señal. Así que ya sabes, sí es posible tener varios dispositivos conectados sin que la señal se debilite demasiado, siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas para optimizar la conexión.

Círculos verdes sobre los cuales hay un router y un dispositivo móvil con un ícono de wifi muy cerca

👎 No necesariamente. A pesar de que estar más cerca del router puede mejorar la calidad de la señal, esto no necesariamente significa que tendrás más Internet. La cantidad de este depende de la velocidad de tu conexión y la cantidad de dispositivos que estén utilizando la red en ese momento. Estar más cerca del router no aumentará la velocidad de tu conexión, a menos que también se hayan tomado medidas para mejorar la calidad de la señal en general.

Plataforma circular verde sobre la que hay un router con cuatro antenas

👎 No necesariamente. El número de antenas no es el único factor que determina la calidad de la señal del router. De hecho, tener un router dual band con cuatro antenas (dos para transmitir y recibir señales en la banda de 2.4GHz y dos en la banda de 5GHz) es suficiente. Asimismo, es importante tener en cuenta otros factores, como hemos dicho una y otra vez, la ubicación del mismo.

Escrito por: Katherine Hernández Gaete.

Diseño: Valentina Núñez Grandón.

FUENTES:

Hernández, Katherine. (14 de abril de 2023). Wifi 6: una aproximación práctica. Comunidad Bitred. https://bitred.cl/blog/wifi-6.html

Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2009). Física para ciencias e ingeniería con Física Moderna. (7ª ed., Vol. 2). México D.F.: Cengage.