Series para un mental relief

¡Comparte!

“Quien haya dicho que con la práctica se llega a la perfección es un idiota. Los humanos no podemos ser perfectos, porque no somos máquinas. Lo mejor que se puede decir de la práctica, es que te hace mejor.” ~Sam Gardner

¿Alguna vez has considerado que una persona de 24 años o más ha vivido un cambio de siglo, un cambio de milenio y una pandemia? Esto puede ayudarnos a entender la experiencia y el estrés que muchos continúan viviendo en estos tiempos inciertos🫣. No es necesario ser psicólogo para señalar que un período prolongado de confinamiento, sumado a una interrupción drástica de la cotidianidad, puede generar estragos en nuestros patrones de comportamiento en el trabajo, la educación y la vida social en general.

Después de esta pausa obligatoria, hemos visto un aumento significativo en las actividades a realizar. Lógicamente, retomar la rutina no ha sido tarea fácil para nadie, y volver a la vorágine puede convertirse en una labor cuesta arriba. En este sentido, sentirse abrumado, ansioso y estresado es absolutamente normal.


Ahora bien, hemos encontrado una manera de contribuir con tu salud mental🫶🏻. Sí, aunque suene raro, este proceso puede ser mucho más llevadero viendo series en Netflix. Ver historias inspiradoras y desconectar de la rutina puede hacer que esta transición sea mucho más llevadera.

Guía Headspace para la meditación

Emoticón naranjo de cara complaciente con un fondo amarillo.

¿Te has preguntado cuándo fue la última vez en que no hiciste nada, absolutamente nada? ¿Quieres descubrir cómo la meditación puede ser beneficiosa para tu vida? Si es así, ¡la serie Guía Headspace es para ti!

Esta es un método progresivo dividido en 20 episodios, cada uno de los cuales introduce una técnica nueva para convertir tu mente en tu mejor aliada🤝🏻. La guía comienza con preguntas que te invitan a explorar tu mente y descubrir cómo la meditación puede ser útil en la vida diaria. A través de una animación hipnótica, música que genera una atmósfera de calma y colores vibrantes que, sin ser saturados, entregan energía, te sumergirás en un mundo de relajación y paz.

Asimismo, encontrarás una guía específica para dormir bien durante la noche😌. Esta te enseñará a evitar problemas para conciliar el sueño y a preparar tu mente y cuerpo para un sueño reparador. El objetivo de la serie Guía Headspace es ayudarte a disfrutar más de la vida y conectarte con lo esencial. ¡No esperes más para empezar a meditar!

La mente, en pocas palabras

Rostro y torso humano geométrico negro con la cabeza abierta que muestra al cerebro como un laberinto.

Comprender cómo funciona nuestro cerebro y por qué se comporta de ciertas maneras no siempre es fácil, ¿verdad? Pero no hay de qué preocuparse, ¡esta serie documental puede ayudar muchísimo! Está compuesta por cinco capítulos que ofrecen respuestas precisas a la complejidad de este asunto. Además, cuenta con gráficas, testimonios y entrevistas con médicos, científicos y expertos que te ayudarán a explorar temas interesantísimos como los recuerdos, los sueños, la ansiedad, la meditación y la respuesta cerebral a los alucinógenos. Lo mejor de todo es que la narrativa es libre de prejuicios y el lenguaje es comprensible y sin rodeos. Ver esta serie puede ser una experiencia muy enriquecedora que te ayude a calmar tu mente y repensar tus reacciones automáticas en situaciones estresantes para reaccionar de manera más consciente. ¡Te animamos a que la veas! 🧠👀

Atypical

Rostro de muchacho joven desde la nariz hacia arriba mirando hacia el cielo con una nube de pensamiento que tiene escrito atypical sobre un fondo celeste con pingüinos nadando.

A diferencia de las series anteriores, queremos mostrarte un título de Netflix que nos permitirá reflexionar sobre la verdadera trascendencia de lo que consideramos como un problema y las estrategias que utilizamos habitualmente para solucionarlos.

En esta entrega de la plataforma de streaming, se exponen los conflictos que Sam Gardner, un joven autista, debe enfrentar en su búsqueda por encontrar novia e independizarse. Como táctica para calmar sus síntomas compulsivos, el protagonista repite la lista memorizada de los tipos de pingüinos existentes. Además, frecuenta los mismos lugares y se rodea de las mismas personas para lograrlo.

A lo largo de la serie, se exploran temas importantes como la inclusión y la aceptación de las diferencias individuales. También se muestra cómo las personas pueden trabajar juntas para superar los desafíos y cómo la empatía puede ayudar a fomentar relaciones significativas. Es una historia inspiradora que seguramente te hará ensimismarte y evaluar tus experiencias, dejándote con una sensación de esperanza y optimismo.

Por otra parte, lo significativo de esta serie es que acerca a los espectadores, en mayor o menor medida, a los diferentes trastornos y patologías tanto neurológicas como mentales que existen, desde el trastorno bipolar hasta la esquizofrenia, la hiperactividad, la depresión y, claro, el autismo. Presenta estos trastornos con todo lo que incluye su cotidianidad.

En suma, si buscas reducir el estrés, la ansiedad, desconectar de la realidad y sumergirte en historias inspiradoras, Netflix ofrece una amplia variedad de series que pueden ayudarte a alcanzar ese objetivo. Así que no lo pienses más y aprovecha estas opciones para mejorar tu salud mental y tu bienestar emocional.

Escrito por: Katherine Hernández Gaete.

Diseño: Valentina Núñez Grandón.