“Aquí no todos los aqueos podemos ser reyes; no es un bien la soberanía de muchos; uno solo sea príncipe, uno solo rey: aquél a quien el hijo del artero Crono ha dado cetro y leyes para que reine sobre nosotros.” ~Homero
TikTok se ha alzado como el amo absoluto de las redes sociales. Con su estilo único y su capacidad para conectar con usuarios de todas las edades ha revolucionado por completo la forma en que nos entretenemos y nos expresamos en línea. En este nuevo blog abordaremos el porqué de esta revolución de los medios, considerando las características de particularidades de esta plataforma.
Desde su lanzamiento en 2016, TikTok ha experimentado un crecimiento explosivo, atrapando la atención de millones de personas en todo el mundo. Ahora bien, ¿cuál es su secreto?
Probablemente la explicación se haya en su enfoque en la creatividad y la diversión. A diferencia de otras redes sociales, esta ha sabido capturar la esencia de la generación actual, proporcionando un espacio donde cada persona puede ser una estrella y dejar volar su imaginación sin dejar de lado la entrega de contenidos relevantes, más bien, convirtiendo un asunto de interés en algo comprensible, cómico y cercano.
Las tres características anteriores hacen referencia a la simplicidad de TikTok, siendo esta la clave de su encanto. Con solo deslizar el dedo, los usuarios pueden sumergirse en un mar de contenido emocionante y adictivo. Desde bailes virales hasta retos desafiantes, pasando por tutoriales, comedia y ASMR de 30 segundos, de todo para los gustos más exigentes.
Pero eso no es todo, podríamos decir que lo que realmente distingue a TikTok es su comunidad. La aplicación ha creado una cultura de colaboración y apoyo mutuo, donde los usuarios se animan e inspiran mutuamente. Es un espacio donde las barreras se desvanecen, donde la creatividad florece y donde las voces más histriónicas encuentran un lugar para brillar. No menos importante es la función "Para ti" que utiliza algoritmos inteligentes para adaptar el contenido a los intereses de cada usuario, creando una experiencia no solo personalizada, sino que realmente adictiva.
No es de extrañar que celebridades, artistas y marcas de todo tipo hayan tomado nota del poder de TikTok. Nicho de emprendimientos, cuya fabricación podría parecer precaria y cuna de empresas que ven bajo su alero la fórmula innovadora de trascendencia que se veía mermada por la alicaída economía.
Hablamos de “poder”, debido a que está red social se ha convertido en sinónimo de status para los más aclamados generadores de contenido; quienes en muchas ocasiones han visto en tela de juicio su fama en virtud de nuevos “trends” que capturan la atención de un público cada vez más heterogéneo y disconforme. Según Craig (2019) “el término ´creador de contenido´ ha surgido de forma generalizada con la intención de hacer referencia a aquellos creadores de contenido dispuestos digitalmente cuyo medio fundamental para difundir son las plataformas digitales y poseen como objetivo la creación de marcas propias de medios”. Así como la plataforma se ha convertido en un trampolín para el éxito, catapultando a personas desconocidas a la fama instantánea y ofreciendo nuevas oportunidades para la expresión artística y la promoción de productos, también se ha transformado en la tumba de quienes se han estancado un día o tal vez solo un par de horas en publicar.
Por otra parte, el impacto TikTok es innegable, influenciando las tendencias, el lenguaje y la música de la actualidad. Hablamos de una nueva ciudadanía, una ciudadanía mediática. Una en donde los tiktokers y usuarios adquieren roles sociales y se hacen cargo de inéditas actuaciones en el mundo como agentes de difusión y aceptación de información instantánea. Ya lo vaticinaba McLuhan al momento de expresar la necesidad de transformación de una comunidad cada vez más receptiva a una cantidad inimaginable de canales, no obstante, menos predispuesta a información cultural per se, validada por centros culturales de índole tradicional.
Independiente de las críticas que se puedan realizar, TikTok ha logrado cautivarnos, convirtiéndose en una fuerza dominante en el mundo de las redes sociales. Su capacidad para entretener, inspirar y conectar a las personas en todo el mundo es simplemente fascinante. Así que, si aún no te has unido a la comunidad de TikTok, ¿qué estás esperando para seguir la cuenta bitred_?
Escrito por: Katherine Hernández Gaete.
Diseño: Valentina Núñez Grandón.
FUENTE: Craig, D. (2019). Gestión de creadores en la industria del entretenimiento en redes sociales. En M. Deuze & M. Prenger (Eds.), Making